El Valle Reds Meadow, ubicado en el Bosque Nacional Inyo en la ladera occidental de Mammoth Mountain, es un popular destino de acampada donde se encuentran los senderos John Muir y de la Cresta del Pacífico. El área cuenta con 126 sitios de camping para seis personas a través de cinco campamentos, cuatro grupales e instalaciones adicionales. Sin embargo, con el tiempo, el alto flujo de campistas ha degradado significativamente los humedales ribereños y áreas boscosas.
Para abordar esto, nosotros junto a los consultores ambientales WRA rediseñamos los campamentos, con el objetivo de restaurar 12 acres de humedales y hábitats naturales y mejorar la experiencia en el entorno. El plan incluye redirigir el tráfico, reubicar sitios de camping, ajustar instalaciones y clarificar las conexiones entre senderos. Así mismo cumpliendo con los estándares de ADA y USFS. Este rediseño no solo busca mejorar la experiencia de acampada, sino que también contribuye a la restauración de hábitats degradados, así como una amplia iniciativa para mejorar la calidad del agua en la cuenca del Río San Joaquín desde las montañas hasta la Bahía de San Francisco.
Tamaño
22 acres Campamento
10 acres Restauración
Cliente
John Muir Trails Wilderness Conservancy
Servicio Forestal de EE.UU., Bosque Nacional Inyo
Team
JNRA (Landscape Architect)
WRA Environmental Consultants
Equipo
WRA Environmental Consultants







El Valle Reds Meadow, ubicado en el Bosque Nacional Inyo en la ladera occidental de Mammoth Mountain, es un popular destino de acampada donde se encuentran los senderos John Muir y de la Cresta del Pacífico. El área cuenta con 126 sitios de camping para seis personas a través de cinco campamentos, cuatro grupales e instalaciones adicionales. Sin embargo, con el tiempo, el alto flujo de campistas ha degradado significativamente los humedales ribereños y áreas boscosas.
Para abordar esto, nosotros junto a los consultores ambientales WRA rediseñamos los campamentos, con el objetivo de restaurar 12 acres de humedales y hábitats naturales y mejorar la experiencia en el entorno. El plan incluye redirigir el tráfico, reubicar sitios de camping, ajustar instalaciones y clarificar las conexiones entre senderos. Así mismo cumpliendo con los estándares de ADA y USFS. Este rediseño no solo busca mejorar la experiencia de acampada, sino que también contribuye a la restauración de hábitats degradados, así como una amplia iniciativa para mejorar la calidad del agua en la cuenca del Río San Joaquín desde las montañas hasta la Bahía de San Francisco.
© Todos los derechos reservados WiLD LandArch