CHAO PASTO!
La Ciudad de Cupertino ha transformado el paisaje que rodea su Municipio en respuesta a las persistentes condiciones de sequía de California. Este rediseño reemplaza el césped de riego intensivo con un jardín de demostración con plantas nativas de California resistentes a la sequía y especies compatibles.
El proyecto extiende la plaza pública central hacia los nuevos jardines, creando una mezcla armónica de elementos urbanos y naturales. Mientras preserva los árboles existentes de Pistacho que proporcionan indispensable sombra. El rediseño introduce plantaciones que atraen polinizadores y aves, mejorando la biodiversidad urbana.
Los cambios incluyen bancas y senderos que activan una plaza sombreada, ofreciendo a los visitantes un lugar para descansar y conectar con la naturaleza. Esta renovación no solo aborda las necesidades de conservación del agua, sino que también crea un espacio público atractivo y eco-amigable, un modelo educativo de paisajismo urbano sostenible que mantiene la funcionalidad del área para los residentes de la ciudad.
Tamaño
0.5 acres
Ubicación
Cupertino, CA
Completado
2018
Cliente
Ciudad de Cupertino







CHAO PASTO!
La Ciudad de Cupertino ha transformado el paisaje que rodea su Municipio en respuesta a las persistentes condiciones de sequía de California. Este rediseño reemplaza el césped de riego intensivo con un jardín de demostración con plantas nativas de California resistentes a la sequía y especies compatibles.
El proyecto extiende la plaza pública central hacia los nuevos jardines, creando una mezcla armónica de elementos urbanos y naturales. Mientras preserva los árboles existentes de Pistacho que proporcionan indispensable sombra. El rediseño introduce plantaciones que atraen polinizadores y aves, mejorando la biodiversidad urbana.
Los cambios incluyen bancas y senderos que activan una plaza sombreada, ofreciendo a los visitantes un lugar para descansar y conectar con la naturaleza. Esta renovación no solo aborda las necesidades de conservación del agua, sino que también crea un espacio público atractivo y eco-amigable, un modelo educativo de paisajismo urbano sostenible que mantiene la funcionalidad del área para los residentes de la ciudad.
© Todos los derechos reservados WiLD LandArch