Ubicado en el histórico Cowgirl Barn en Point Reyes, California, este proyecto fue diseñado para conectar a las personas con el paisaje circundante, enfocado en la flora nativa y la rica herencia agrícola del área. El proyecto en si complementa las instalacines de fermentación de Wild West Ferments alojada dentro del edificio.
El diseño paisajístico se inspira en la rica herencia botánica del pueblo Coast Miwok, incorporando una diversa variedad de plantas nativas comestibles que han sido parte de las comunidades locales por generaciones. El jardín presenta alimentos tradicionales como coffeeberry, huckleberry, grosella, Nogal Negro de California y Roble del Valle, especies que han nutrido a los habitantes de esta tierra por milenios. Plantas perennes pequeñas incluyendo Lechuga Minera, Pastinaca de Vaca y Cebolla de Hoja Estrecha añaden variedad al paisaje comestible, mientras que plantas medicinales como Menta Longifolia, Milenrama Común y Salvias contribuyen al valor educativo del jardín.
Los visitantes descubren este jardín al pasar por un pabellón de entrada que celebra la historia del Marin Agricultural Land Trust (MALT) y su papel crucial en preservar la herencia agrícola local. Las cuatro tiendas dentro del edificio fortalecen aún más la conexión con la agricultura regional, ofreciendo productos provenientes del Condado de Marin, incluyendo el chucrut y kimchi de Wild West Ferments elaborados con repollos cultivados en el histórico rancho Black Mountain Ranch.
En el jardín se crea una experiencia gastronómica inmersiva donde los visitantes pueden disfrutar los productos artesanales de Wild West Ferments entre plantas cuidadosamente curadas. Presentando una diversidad de texturas y vegetación indígena, el espacio se arma entre cómodas áreas de asientos y espacios de picnic que alientan a los visitantes a permanecer y conectar tanto con la comida como con el paisaje.
Este diseño entrelaza la herencia natural de Point Reyes con la cultura culinaria contemporánea, creando un espacio donde el conocimiento botánico tradicional se encuentra con el arte de la fermentación. El jardín sirve tanto como una plataforma educativa que destaca las tradiciones alimentarias indígenas como un espacio al aire libre acogedor para que la comunidad se reúna y cene.
Tamaño
±0.5 acres
Completado 2024
Ubicación Point Reyes, CA








Ubicado en el histórico Cowgirl Barn en Point Reyes, California, este proyecto fue diseñado para conectar a las personas con el paisaje circundante, enfocado en la flora nativa y la rica herencia agrícola del área. El proyecto en si complementa las instalacines de fermentación de Wild West Ferments alojada dentro del edificio.
El diseño paisajístico se inspira en la rica herencia botánica del pueblo Coast Miwok, incorporando una diversa variedad de plantas nativas comestibles que han sido parte de las comunidades locales por generaciones. El jardín presenta alimentos tradicionales como coffeeberry, huckleberry, grosella, Nogal Negro de California y Roble del Valle, especies que han nutrido a los habitantes de esta tierra por milenios. Plantas perennes pequeñas incluyendo Lechuga Minera, Pastinaca de Vaca y Cebolla de Hoja Estrecha añaden variedad al paisaje comestible, mientras que plantas medicinales como Menta Longifolia, Milenrama Común y Salvias contribuyen al valor educativo del jardín.
Los visitantes descubren este jardín al pasar por un pabellón de entrada que celebra la historia del Marin Agricultural Land Trust (MALT) y su papel crucial en preservar la herencia agrícola local. Las cuatro tiendas dentro del edificio fortalecen aún más la conexión con la agricultura regional, ofreciendo productos provenientes del Condado de Marin, incluyendo el chucrut y kimchi de Wild West Ferments elaborados con repollos cultivados en el histórico rancho Black Mountain Ranch.
En el jardín se crea una experiencia gastronómica inmersiva donde los visitantes pueden disfrutar los productos artesanales de Wild West Ferments entre plantas cuidadosamente curadas. Presentando una diversidad de texturas y vegetación indígena, el espacio se arma entre cómodas áreas de asientos y espacios de picnic que alientan a los visitantes a permanecer y conectar tanto con la comida como con el paisaje.
Este diseño entrelaza la herencia natural de Point Reyes con la cultura culinaria contemporánea, creando un espacio donde el conocimiento botánico tradicional se encuentra con el arte de la fermentación. El jardín sirve tanto como una plataforma educativa que destaca las tradiciones alimentarias indígenas como un espacio al aire libre acogedor para que la comunidad se reúna y cene.
© Todos los derechos reservados WiLD LandArch