Como Asociada Senior y Directora de Proyecto para JNRA, Daniela Peña Corvillón dirigió el diseño y ejecución de este proyecto.
En la conocida zona comercial de 4th Street en Berkeley, California, hemos transformado la conexión de las calles 4th y 5th entre las avenidas University y Hearst con un nuevo paseo peatonal. Un espacio único que mezcla restaurantes, tiendas y talleres en una atmósfera vibrante.
El diseño del paseo incluye pavimento de adoquines, abundante vegetación, amplios asientos y cine al aire libre, todo bajo el resguardo de una distintiva pérgola de acero corten. El proyecto también incorporó la renovación del histórico restaurante Spenger’s Seafood y se adicionaron 105 espacios de estacionamiento. Con enfoque en la sostenibilidad, integramos en el diseño elementos de infraestructura verde como adoquines permeables, jardineras de flujo continuo que funcionan como muros-asiento, y bioswales para el tratamiento de aguas pluviales.
Al mezclar de manera reflexiva elementos comerciales, culturales y ambientales se hemos creado un nuevo espacio dinámico que realza atractivo del distrito priorizando un diseño urbano ecológico.
¿Por qué una Esponja Urbana de Agua?
Para este proyecto buscamos encarnar el concepto de esponja urbana de agua, diseñada para capturar y gestionar toda el agua de lluvia en el sitio. A través de una serie de elementos innovadores de infraestructura verde, el diseño imita la capacidad de la naturaleza para absorber y liberar agua lentamente. Resultado de la utilización de adoquines permeables que permiten que el agua se filtre, jardineras de flujo continuo que funcionan como muros-asiento, y bioswales para el tratamiento natural de aguas pluviales. La selección inteligente de diseño ralentiza el flujo del agua, maximizando la absorción y filtración. Al actuar como una esponja, el paisaje urbano no solo mitiga los riesgos de inundación, sino que también promueve la conservación del agua y mejorando el ecosistema local, demostrando que las ciudades pueden adaptarse a los patrones climáticos cambiantes creando espacios públicos funcionales y atractivos.
Tamaño
2.5 acres
Cliente
Abrams & Milliken
Jamestown L.P.
Equipo
Abrams & Milliken (Diseño Conceptual)
Kahn Design Associates (Arquitecto)
Kahn Design Associates (Architect)
Hohbach-Lewin Inc. (Civil y Estructural)
Premios
Premio de Excelencia en Diseño 2019, Berkeley Design Advocates
Mejor Proyecto de Uso Mixto, PCBC







Como Asociada Senior y Directora de Proyecto para JNRA, Daniela Peña Corvillón dirigió el diseño y ejecución de este proyecto.
En la conocida zona comercial de 4th Street en Berkeley, California, hemos transformado la conexión de las calles 4th y 5th entre las avenidas University y Hearst con un nuevo paseo peatonal. Un espacio único que mezcla restaurantes, tiendas y talleres en una atmósfera vibrante.
El diseño del paseo incluye pavimento de adoquines, abundante vegetación, amplios asientos y cine al aire libre, todo bajo el resguardo de una distintiva pérgola de acero corten. El proyecto también incorporó la renovación del histórico restaurante Spenger’s Seafood y se adicionaron 105 espacios de estacionamiento. Con enfoque en la sostenibilidad, integramos en el diseño elementos de infraestructura verde como adoquines permeables, jardineras de flujo continuo que funcionan como muros-asiento, y bioswales para el tratamiento de aguas pluviales.
Al mezclar de manera reflexiva elementos comerciales, culturales y ambientales se hemos creado un nuevo espacio dinámico que realza atractivo del distrito priorizando un diseño urbano ecológico.
¿Por qué una Esponja Urbana de Agua?
Para este proyecto buscamos encarnar el concepto de esponja urbana de agua, diseñada para capturar y gestionar toda el agua de lluvia en el sitio. A través de una serie de elementos innovadores de infraestructura verde, el diseño imita la capacidad de la naturaleza para absorber y liberar agua lentamente. Resultado de la utilización de adoquines permeables que permiten que el agua se filtre, jardineras de flujo continuo que funcionan como muros-asiento, y bioswales para el tratamiento natural de aguas pluviales. La selección inteligente de diseño ralentiza el flujo del agua, maximizando la absorción y filtración. Al actuar como una esponja, el paisaje urbano no solo mitiga los riesgos de inundación, sino que también promueve la conservación del agua y mejorando el ecosistema local, demostrando que las ciudades pueden adaptarse a los patrones climáticos cambiantes creando espacios públicos funcionales y atractivos.
This site embodies the concept of an Urban Water Sponge, designed to capture and manage all rainwater on-site. Through a series of innovative green infrastructure elements, the design mimics nature’s ability to absorb and slowly release water. Key features include permeable cobblestones that allow water to seep through, flow-through planters that double as seat walls, and bioswales for natural stormwater treatment.
These smart design choices slow down water flow, maximizing absorption and filtration. By acting like a sponge, the urban landscape not only mitigates flood risks but also promotes water conservation and enhances the local ecosystem, demonstrating how cities can adapt to changing climate patterns while creating functional and attractive public spaces.
© Todos los derechos reservados WiLD LandArch