CERRO GUIDO, REGIÓN DE MAGALLANES, PATAGONIA, CHILE

Magallanes, Chile | 2024
As the Principal and Project Manager at JNRA, Daniela Peña Corvillon led the design and execution of this project.

La Estancia Cerro Guido y Complejo Torres del Paine en la Patagonia austral representan un área silvestre única entre los bordes del Parque Nacional Torres del Paine y Argentina. Este ecosistema prístino es hogar de fauna silvestre diversa incluyendo pumas, guanacos, ñandúes nativos y cóndores, prosperando en un paisaje de ríos indómitos, montañas boscosas, lagos glaciales y vastas llanuras. El área tiene una rica historia cultural, desde antiguos pueblos nómadas hasta un siglo de cultura gauchesca, con habitantes actuales y visitantes enfocándos en la conservación, ecoturismo y patrimonio cultural
Desarrollamos un Plan de Zonificación Territorial como marco base para la futura administración de las propiedades. Este plan integral tiene como objetivo la protección de los sistemas naturales y patrimonio cultural, mientras asegura la sostenibilidad ecológica y económica a largo plazo. Una recomendación clave es la expansión de 28,000 acres de áreas de conservación para proteger corredores críticos de migración de fauna silvestre y hábitats de montañas boscosas.
El plan propone una reducción estratégica de las operaciones ganaderas que beneficiaría la ecología y la experiencia de los visitantes. También sugiere concentrar los desarrollos de turismo ecológico y cultural en áreas ya desarrolladas para minimizar la invasión en sitios agrícolas, ecológicos y arqueológicos circundantes. El plan fomenta alianzas entre varios actores interesados, incluyendo proveedores de ecoturismo, instituciones de conservación y científicas, organizaciones de patrimonio cultural e intereses agrícolas sostenibles. Este enfoque colaborativo tiene como objetivo mantener un equilibrio sostenible entre varios usos y servir como modelo para otras tierras silvestres habitadas.

Tamaño
±3,500 acres

​Completado
Zonificación Territorial Conceptual 2024

Cliente
Familia Matetic​

La Estancia Cerro Guido y Complejo Torres del Paine en la Patagonia austral representan un área silvestre única entre los bordes del Parque Nacional Torres del Paine y Argentina. Este ecosistema prístino es hogar de fauna silvestre diversa incluyendo pumas, guanacos, ñandúes nativos y cóndores, prosperando en un paisaje de ríos indómitos, montañas boscosas, lagos glaciales y vastas llanuras. El área tiene una rica historia cultural, desde antiguos pueblos nómadas hasta un siglo de cultura gauchesca, con habitantes actuales y visitantes enfocándos en la conservación, ecoturismo y patrimonio cultural
Desarrollamos un Plan de Zonificación Territorial como marco base para la futura administración de las propiedades. Este plan integral tiene como objetivo la protección de los sistemas naturales y patrimonio cultural, mientras asegura la sostenibilidad ecológica y económica a largo plazo. Una recomendación clave es la expansión de 28,000 acres de áreas de conservación para proteger corredores críticos de migración de fauna silvestre y hábitats de montañas boscosas.
El plan propone una reducción estratégica de las operaciones ganaderas que beneficiaría la ecología y la experiencia de los visitantes. También sugiere concentrar los desarrollos de turismo ecológico y cultural en áreas ya desarrolladas para minimizar la invasión en sitios agrícolas, ecológicos y arqueológicos circundantes. El plan fomenta alianzas entre varios actores interesados, incluyendo proveedores de ecoturismo, instituciones de conservación y científicas, organizaciones de patrimonio cultural e intereses agrícolas sostenibles. Este enfoque colaborativo tiene como objetivo mantener un equilibrio sostenible entre varios usos y servir como modelo para otras tierras silvestres habitadas.